Desde sus inicios, Esventia ha estado comprometida con el desarrollo del talento y el crecimiento de las empresas a través de la formación. A lo largo de los años, hemos trabajado con organizaciones de todos los sectores. Adaptamos nuestros programas a sus necesidades específicas y ayudándoles a alcanzar sus objetivos estratégicos. Nuestra experiencia en el ámbito de la formación bonificada y formación a medida nos ha permitido generar soluciones innovadoras que impulsan la competitividad y productividad. De ahí nuestro compromiso con la formación en horario laboral en base al estatuto trabajadores.
Lo que comenzó como una pequeña consultora se ha transformado en un referente en el sector de la formación para empresas, ofreciendo programas flexibles, prácticos y alineados con los valores y objetivos de cada organización. Desde formación In Company hasta cursos virtuales personalizados, nuestra misión sigue siendo la misma: ayudar a las empresas a mejorar el rendimiento de sus equipos y a adaptarse con éxito a los retos del mercado.
Por eso creemos que la formación en horario laboral es una de las mejores inversiones que puedes hacer para mejorar la productividad y el bienestar de tu equipo. Sin embargo, muchos directivos se preguntan si es legal llevar a cabo esta formación durante la jornada laboral. En este artículo, te explicamos cómo el Estatuto de los Trabajadores regula la formación en horario laboral y cómo Esventia te puede ayudar a implementarla de manera efectiva en tu empresa, adaptando cada programa a las necesidades y objetivos de tu organización.
¿Es legal realizar formación en horario laboral en base al Estatuto de los Trabajadores?

El Estatuto de los Trabajadores establece claramente que las empresas pueden ofrecer formación a sus empleados durante la jornada laboral, siempre que esté alineada con los objetivos organizacionales y se realice dentro de los límites establecidos por la ley. Es fundamental que esta formación sea relevante para el puesto de trabajo y contribuya a mejorar las competencias de los empleados.
En Esventia, te ayudamos a cumplir con las normativas, ofreciéndote soluciones formativas que se integran perfectamente con el horario laboral sin interrumpir el flujo de trabajo.
Marco legal: Artículos 23 y 34 del Estatuto de los Trabajadores
-
Artículo 23: Este artículo reconoce el derecho de los trabajadores a la formación profesional en el trabajo. Específicamente, el apartado 1.b) establece que los trabajadores tienen derecho a la adaptación de la jornada ordinaria de trabajo para la asistencia a cursos de formación profesional, con derecho a la retribución salarial, siempre que dichos cursos estén dirigidos a la adaptación de los trabajadores a las modificaciones operadas en su puesto de trabajo.
-
Artículo 34: Este artículo regula la jornada laboral y establece que el tiempo dedicado a la formación debe considerarse como tiempo de trabajo efectivo. El apartado 5 especifica que el tiempo de trabajo se computará de modo que tanto al comienzo como al final de la jornada diaria el trabajador se encuentre en su puesto de trabajo.
Formación In Company: Una Solución Adaptada a las Necesidades de tu Empresa
formación en horario laboral en base al estatuto trabajadores es especialmente efectiva cuando se lleva a cabo a través de un programa de Formación In Company. Esta modalidad te permite ofrecer cursos prácticos, diseñados exclusivamente para tu empresa, y adaptados a las necesidades específicas de tu equipo.
Nuestra Formación In Company ofrece flexibilidad y personalización, ya que podemos realizar los cursos directamente en tus instalaciones, a través de aula virtual (videoconferencia) o una combinación de ambas. Esta modalidad asegura que tus empleados adquieran las habilidades necesarias para mejorar su desempeño sin que su jornada laboral se vea interrumpida.
Numerosas empresas han implementado programas de formación en horario laboral con éxito. Algunas buenas prácticas incluyen:
-
Programas de formación adaptados: Diseñar cursos que se alineen con las necesidades específicas de la empresa y de los empleados, asegurando que la formación sea relevante y aplicable.
-
Modalidades flexibles: Ofrecer opciones de formación presencial, virtual o híbrida para facilitar la participación de todos los empleados.
-
Evaluación continua: Implementar sistemas de evaluación para medir la efectividad de la formación y realizar ajustes según sea necesario.
-
Incentivos y reconocimiento: Establecer mecanismos de reconocimiento para motivar a los empleados a participar activamente en los programas de formación.
Regulación del Tiempo de Formación y su Impacto en la Jornada Laboral
El tiempo dedicado a la formación en horario laboral en base al estatuto trabajadores debe ser cuidadosamente planificado para no afectar negativamente la productividad de la empresa. Sin embargo, la formación bien diseñada puede tener un impacto muy positivo en el rendimiento de tu equipo. En esta sección, te explicamos cómo organizar y aprovechar al máximo el tiempo de formación dentro de la jornada laboral. Paso a paso, esto es lo que se tiene que tener en cuenta para la formación.
-
Análisis de necesidades: Esventia realiza una reunión inicial con la empresa para comprender sus objetivos, identificar las áreas de mejora y definir las competencias que se desean desarrollar en el equipo.
-
Diseño del plan formativo: Basándose en el análisis de necesidades, Esventia elabora un plan formativo personalizado que se adapta a los horarios y disponibilidad de los empleados, asegurando que la formación se integre de manera eficiente en la jornada laboral.
-
Implementación de la formación: La formación se imparte en modalidad presencial en las instalaciones de la empresa, a través de aula virtual (videoconferencia) o una combinación de ambas, según las preferencias y necesidades de la empresa.
-
Evaluación y seguimiento: Al finalizar la formación, Esventia proporciona un informe de evaluación detallado con las conclusiones y recomendaciones para seguir mejorando el rendimiento de los empleados.
-
Gestión de bonificaciones: Esventia se encarga de todas las gestiones relacionadas con las bonificaciones de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), facilitando el proceso para la empresa.
Beneficios de Ofrecer Formación Durante la Jornada Laboral

La formación en horario laboral es una práctica legal y beneficiosa tanto para los empleados como para las empresas.
- Beneficia a la empresa ya que implementar formación en horario laboral con la ayuda de Esventia ofrece múltiples ventajas:
-
Cumplimiento normativo: Al seguir las directrices establecidas en el Estatuto de los Trabajadores, la empresa garantiza que la formación se realiza dentro del marco legal.
-
Optimización de recursos: La formación en horario laboral permite aprovechar al máximo el tiempo de los empleados, integrando el aprendizaje en su jornada diaria sin interrumpir la productividad.
-
Mejora del rendimiento: Los empleados adquieren nuevas habilidades y conocimientos que pueden aplicar directamente en su trabajo, lo que mejora su desempeño y contribuye al éxito de la empresa.
-
- Beneficios para los empleados. La formación en horario laboral también beneficia a los empleados:
-
-
Desarrollo profesional: La formación les permite adquirir nuevas competencias que pueden impulsar su carrera profesional.
-
Motivación y compromiso: La inversión de la empresa en su desarrollo demuestra un compromiso con su crecimiento, lo que aumenta su satisfacción y motivación.
-
Adaptación al cambio: La formación continua les permite mantenerse actualizados con las últimas tendencias y tecnologías, facilitando su adaptación a los cambios en el entorno laboral.
-
¿Cómo Implementar Formación en Horario Laboral en Tu Empresa?
Implementar formación durante la jornada laboral no es complicado, pero requiere una planificación adecuada. Esventia te acompaña en este proceso, proporcionando soluciones formativas personalizadas que se ajustan a la estructura de tu empresa. Ya sea mediante formación presencial o virtual, te ayudamos a que tu equipo reciba los conocimientos necesarios sin interrumpir su rendimiento.
Soluciones Adaptadas a Cada Empresa
Cada empresa tiene sus propios desafíos y necesidades formativas. Por eso, en Esventia ofrecemos formación a medida para que tu equipo se beneficie de los mejores programas adaptados a sus necesidades específicas. Además, nos encargamos de todas las gestiones relacionadas con las bonificaciones de FUNDAE, para que puedas disfrutar de los beneficios fiscales sin complicaciones adicionales.
- Metodología Práctica y Adaptabilidad: Nuestra metodología práctica fomenta la participación activa de los empleados, garantizando que los conceptos aprendidos se puedan aplicar directamente en su trabajo diario. Además, ofrecemos flexibilidad en los horarios y fechas de impartición para no interferir en las actividades cotidianas de tu empresa.
- Informe de Evaluación: Al finalizar cada curso, recibirás un informe de evaluación detallado con las conclusiones y recomendaciones para seguir mejorando el rendimiento de tu equipo. Este informe es una herramienta valiosa para medir el impacto de la formación y ajustar futuras estrategias formativas.
Conclusiones formación en horario laboral
En un entorno empresarial competitivo, la formación continua es esencial. La formación en horario laboral es un derecho establecido en el Estatuto de los Trabajadores y una estrategia clave para las empresas. El artículo 23 reconoce el derecho de los empleados a recibir formación durante su jornada laboral. El artículo 34 asegura que este tiempo debe ser considerado tiempo de trabajo efectivo.
Ofrecer formación en horario laboral permite a las empresas mejorar las competencias de sus empleados sin interrumpir su productividad. Los empleados adquieren nuevas habilidades que incrementan su desempeño. Además, este tipo de formación fomenta un ambiente más motivado y comprometido.
Los beneficios son claros. Para la empresa, mejora la productividad, facilita la adaptación al cambio y aumenta la competitividad. Para los empleados, mejora su desarrollo profesional y aumenta su satisfacción laboral. También reduce la rotación y mejora el compromiso con la empresa.
La formación bonificada, respaldada por FUNDAE, permite a las empresas reducir costos. Esto hace que la formación en horario laboral sea aún más accesible y rentable.
En resumen, la formación en horario laboral es una estrategia clave. Mejora tanto el rendimiento de los empleados como la competitividad de la empresa. Si deseas implementar esta estrategia en tu organización, Esventia puede ayudarte.
¡Transforma el talento de tu equipo con formación a medida! Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos ayudar a tu empresa a crecer.
