Curso de Gestión Tiempo Orientada al Logro de Objetivos
Impartición:
A determinar, según las necesidades del Cliente.
Objetivos:
- Identificar los factores que dificultan una buena gestión del tiempo.
- Detectar y controlar los principales “ladrones” del tiempo.
- Conocer los principios básicos para la evaluación y medición de la administración del tiempo.
- Planificar y organizar el trabajo.
- Conocer y aplicar herramientas claves para alcanzar eficazmente los objetivos.
Metodología:
Se imparte siguiendo un sistema pedagógico eminentemente práctico, que alterna explicaciones teóricas con ejercicios didácticos, casos prácticos, simulación de situaciones reales, etc., basados en la práctica profesional.
Orientación de contenidos:
- Autoanálisis gestión del tiempo.
- Características del tiempo como recurso.
- Factores origen de la inapropiada utilización del tiempo.
- Principios y leyes de la gestión del tiempo.
- Importancia de pasar de la reacción a la proactividad en la gestión del tiempo.
- La fijación de objetivos.
- Cómo planificar y programar tareas.
- Cómo controlar los principales ladrones del tiempo:
- Interrupciones.
- Aplazamiento de tareas.
- Documentos y papeleo.
- El correo electrónico.
- Organización de los materiales de trabajo.
- Instrucciones poco claras.
- Control de tareas delegadas
- Reuniones ineficaces.
Personaliza el Plan Formativo de tu Empresa
Impartición:
A determinar, según las necesidades del Cliente.
Objetivos:
- Identificar los factores que dificultan una buena gestión del tiempo.
- Detectar y controlar los principales “ladrones” del tiempo.
- Conocer los principios básicos para la evaluación y medición de la administración del tiempo.
- Planificar y organizar el trabajo.
- Conocer y aplicar herramientas claves para alcanzar eficazmente los objetivos.
Metodología:
Se imparte siguiendo un sistema pedagógico eminentemente práctico, que alterna explicaciones teóricas con ejercicios didácticos, casos prácticos, simulación de situaciones reales, etc., basados en la práctica profesional.
Orientación de contenidos:
- Autoanálisis gestión del tiempo.
- Características del tiempo como recurso.
- Factores origen de la inapropiada utilización del tiempo.
- Principios y leyes de la gestión del tiempo.
- Importancia de pasar de la reacción a la proactividad en la gestión del tiempo.
- La fijación de objetivos.
- Cómo planificar y programar tareas.
- Cómo controlar los principales ladrones del tiempo:
- Interrupciones.
- Aplazamiento de tareas.
- Documentos y papeleo.
- El correo electrónico.
- Organización de los materiales de trabajo.
- Instrucciones poco claras.
- Control de tareas delegadas
- Reuniones ineficaces.
Personaliza el Plan Formativo de tu Empresa